Estas vainillas libres de gluten son extremadamente fáciles de hacer –ideales para aprovechar las tardes de verano que nos quedan– y además de ser exquisitas solas o acompañadas con dulce de leche, de naranjas, de frutos rojos o miel, son perfectas para componer un plato agridulce de media tarde o cena liviana, sirviéndolas con una feta de jamón crudo encima y acompañadas por una ensalada de hojas verdes y frutos secos y otra de tomatitos cherri alineados con sal pimienta negra y aceite de oliva. Acá va entonces la receta de estas vainillas sin gluten “para todos los gustos” que naturalmente espero que les gusten. Para prepararlas van a tener que batir 4 yemas de huevo con 100 gramos de azúcar, hasta obtener ese punto cremoso en el que el azúcar está disuelto y a la mezcla se la ve blanca, obtenido el punto tienen que agregarle las 4 claras que habían reservado previamente batidas a nieve, y a continuación otros 100 gramos de azúcar. Luego le agregan 1 cucharadita de té de esencia de vainilla y ayudados por la espátula –con movimientos envolventes– incorporan 200 gramos de maizena y 50 gramos de harina de mandioca, previamente tamizadas. Humedecen con rocío vegetal preferentemente una plancha de hacer vainillas y sino la fuente de horno plana de menor espesor que tengan, llenan una manga con la mezcla y rellenan los huecos de la plancha de hacer vainillas –no hasta el borde– o bien trazan líneas bien separadas unas de otras en la fuente de horno, ya que la masa tenderá a expandirse hasta que el calor fije su forma. Si las quieren dulces las espolvorean con azúcar y sino así nomás las llevan a horno fuerte –180°– durante 5 a 8 minutos. ¡Atención! Que no se pasen, porque se queman rápido…
Lo que necesitas para las Vainillas sin gluten para todos los gustos: 4 huevos / 200 gramos de azúcar / 200 gramos de maicena / 50 gramos de harina de mandioca / 1 cucharadita de té de esencia de vainilla / azúcar para espolvorear
Dejar un comentario